Nueva polémica entre Petro y la gobernadora del Tolima durante el Pacto por la Tierra y la Vida
- por Kelly Perdomo
El presidente criticó la ausencia de Adriana Magali Matiz en el evento, mientras se especula sobre posibles tensiones tras el reclamo de la mandataria en la cumbre de gobernadores.
Este sábado, durante la visita del presidente Gustavo Petro al corregimiento de Chicoral para la realización del evento "Pacto por la Tierra y la Vida", se encendió nuevamente la polémica entre el mandatario y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.
En medio de su discurso, Petro aprovechó para lanzarle indirectas a la mandataria regional por su ausencia en el acto, lo que generó malestar entre los asistentes.
El presidente, quien saludó a los líderes campesinos, comunidades indígenas, afrocolombianas y demás participantes, destacó la importancia del evento para el desarrollo rural y la paz en el campo. Sin embargo, en un momento de su intervención, Petro mencionó: "Un saludo muy especial a todas y todos los integrantes de las diferentes organizaciones campesinas, líderes sociales, alcalde del municipio de El Espinal, Wilson Gutiérrez Montaña... no puedo saludar a la gobernadora porque no quiso venir aquí, temas de la decencia política".
Estas declaraciones han sido interpretadas como una respuesta a las críticas que Matiz le habría hecho al presidente durante la pasada cumbre de gobernadores en Villa de Leyva, donde la mandataria habría cuestionado algunas políticas del gobierno nacional. Aunque no se han dado detalles concretos sobre el reclamo, se especula que el comentario de Petro podría ser una retaliación por dicho incidente.
El evento, que contó con la presencia de ministros, congresistas, fuerzas militares y líderes sociales, tenía como objetivo fortalecer el diálogo entre el gobierno y las comunidades rurales para impulsar proyectos de desarrollo sostenible. Sin embargo, la ausencia de la gobernadora y las palabras del presidente dejaron en evidencia las tensiones políticas que persisten entre el gobierno nacional y algunas autoridades regionales.