Petro respondió a reclamos de la Gobernadora del Tolima en la Cumbre de Gobernadores
- por Daniel Garcia
El mandatario destacó la importancia de la agroindustrialización cooperativa y criticó las limitaciones en la inversión para vías regionales.
Durante su participación en la Cumbre de Gobernadores que se realiza en Villa de Leyva, el presidente Gustavo Petro respondió a los reclamos de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, sobre temas críticos como la agricultura y la infraestructura vial. El mandatario reconoció que no todas las inquietudes planteadas podrían ser resueltas de inmediato, pero reiteró el compromiso de su gobierno con el desarrollo rural y la inclusión de las regiones.
En relación con el sector agrícola, Petro subrayó la necesidad de que los productores, especialmente los arroceros, se organicen en cooperativas para ser dueños de los procesos de agroindustrialización. "No puedes enfrentar a un agricultor a la cocaína en ciertas regiones, o a la competencia internacional en otras, si no hay agroindustrialización", afirmó. El presidente comparó el modelo colombiano con el de Nueva Zelanda, donde los productores son dueños de las plantas de procesamiento, lo que evita la explotación por parte de intermediarios.
Petro también se refirió a las dificultades para destinar recursos a las regiones debido a las decisiones del Congreso. "Si los mismos parlamentarios de la región votaron contra que ustedes tengan recursos, estamos en una contradicción", expresó. Además, criticó que el Ministerio de Transporte históricamente haya priorizado grandes concesiones en detrimento de las vías campesinas y regionales. "La decisión de este gobierno es llevar dineros hacia las vías de la región que lo necesita, lo que he llamado las vías de paz", concluyó.
Finalmente, el presidente dejó en manos de las ministras de Agricultura y Transporte la tarea de profundizar en las respuestas a las demandas de la gobernadora, reconociendo que los esfuerzos realizados hasta ahora no han sido suficientes.