Futuro judicial de Álvaro Uribe en manos de una juez tolimense

por Kelly Perdomo

Sandra Liliana Heredia, con amplia trayectoria en la rama judicial del Tolima, deberá decidir sobre el aplazamiento del juicio por fraude procesal y soborno a testigos. alvaro

El caso judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa siendo uno de los más trascendentales en la historia de Colombia. Por primera vez, un expresidente se enfrenta a un juicio penal, y las decisiones que se tomen en los próximos días podrían definir el futuro de este proceso.

El 6 de febrero estaba previsto el reinicio del juicio, que aborda los cargos de fraude procesal y soborno a testigos. Sin embargo, el abogado defensor Jaime Granados solicitó un aplazamiento, argumentando que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de aceptar las interceptaciones telefónicas como prueba no ha sido suficientemente analizada, ya que fue entregada hace apenas dos días. Estas pruebas incluyen conversaciones entre Uribe y su entonces abogado Diego Cadena, quien, según el tribunal, no tenía una designación formal como defensor del expresidente.

Granados también señaló que su representado enfrenta riesgos de seguridad debido a su pasado político, lo que complica la logística del juicio y la preparación de una defensa adecuada. Además, el abogado se encuentra radicado fuera del país por razones similares.

Por su parte, la Fiscalía y los representantes de las víctimas han insistido en que el proceso avance con rapidez para evitar la prescripción de los cargos. La fiscal delegada Marlen Orjuela ha destacado que el caso ha estado marcado por complicaciones desde que fue transferido de la Corte Suprema a la Fiscalía, incluyendo dos solicitudes de preclusión que fueron negadas.

La juez Sandra Liliana Heredia, quien durante muchos años formó parte de la rama judicial del Tolima y ahora está al frente del Juzgado 44 Penal del Circuito en Bogotá, es la encargada de tomar una decisión sobre el aplazamiento solicitado por la defensa. Heredia, conocida por su trayectoria en el Tolima, tiene la responsabilidad de garantizar que el proceso se desarrolle con justicia y transparencia.

Las partes fueron citadas nuevamente para el próximo lunes 17 de febrero de 2025 a las 8:30 a.m., donde se espera que la juez Heredia defina el rumbo del juicio. Su decisión no solo impactará el futuro de Uribe, sino que también marcará un precedente histórico en la justicia colombiana.