Aprobado en primer debate proyecto de ley que disminuirá el costo del servicio de energía y gas 

por Tatiana Alvira

En primer debate de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, fue aprobado el Proyecto de Ley 595 de 2021, de la autoría de Aquileo Medina.

Aquileo Medina

El representante a la Cámara por el departamento del Tolima, Aquileo Medina, propone en el proyecto de ley aumentar el rango de subsistencia o consumo básico actual en un 25 % al costo de los servicios públicos de la energía y el gas para los estratos 1, 2 y 3; la cuál se implementará de manera progresiva hasta el 31 de diciembre del 2023.

El funcionario que además es ponente del proyecto ante la Cámara, afirma que gran parte de las empresas de los servicios públicos, pese a la emergencia por la pandemia del COVID-19 no han aplicado de manera neta el porcentaje de subsidio que corresponde al 50 %, 60 % y 15 %. De igual manera, durante el 2020 se ha mantenido en alza la mora en el pago de los servicios por que los hogares colombianos no han tenido con qué cancelar las facturas.

Aquileo Medina además señala que la pandemia se vislumbró la más aún la persistencia de la pobreza y la desigualdad en Colombia, por lo que la propuesta está dirigida a los estratos 1, 2 y 3; con el fin de ayudar a la economía de las personas que cuentan con menos recursos.

“Nuestro proyecto de ley propone aumentar el rango de subsistencia o consumo básico subsidiable en los servicios de energía y gas, lo que permitiría que se reduzcan los costos a pagar para los estratos 1, 2 y 3”, confirmó el Representante.

El proyecto de ley también plantea que el subsidio no se dé sobre los 173 Kilovatios sino sobre los primero 220 Kilovatios en municipios de clima cálido. Mientras que en la zona templada no se subsidie desde los 130 sino sobre los primeros 163 Kilovatios. Para así aumentar el rango de subsidio otorgando un alivio a los hogares más vulnerables del país.