Buscan prohibir actividades mineras e hidroeléctricas en el Cañón de las Hermosas
- por Ondas de Ibagué

En el Cañón de las Hermosas en Chaparral, este domingo las comunidades indígenas pertenecientes al resguardo Amoyá - la Virginia realizarán una consulta previa para definir la toma de acciones tendientes a la prohibición de actividades mineras e hidroeléctricas en su territorio.
Jaime Cortés Suárez, directivo de la Federación Agraria Fanal e integrante de CGT, explicó la actividad se realiza en el marco del Plan de Manejo y Ordenamiento de la Cuenca hidrográfica del río Amoyá, y con el que se busca la protección del recurso hídrico el cual se vería afectado con la explotación de minerales, y un mega proyecto hidroeléctrico en el sector de Rionegro.
Además, las comunidades de Chaparral y Rioblanco exigirán al Gobierno Nacional el reconocimiento de sus derechos ancestrales y su resguardo el cual abarca las 45 mil hectáreas que hacen parte del parque nacional Las Hermosas.
Según Cortés, los panfletos que amenazan a líderes ambientales que impulsan la consulta previa no han mermado el interés de la comunidad en defender su territorio.
“El panfleto causó un efecto contrario, las amenazas lo que han hecho es incentivar la participación de los integrantes del cabildo indígena y la solidaridad de todo el territorio con su lucha” dijo el líder ambiental.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.