Fantasma de la explotación petrolera vuelve a Piedras
- por Ondas de Ibagué

Tras conocerse que la multinacional Telpico está interesada en tramitar ante la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) una nueva licencia para realizar explotación de hidrocarburos en el corregimiento de Doima y varias veredas de Piedras, hay revuelo generalizado en comunidad que pide se respete la consulta popular realizada en 2014.
La empresa ha venido en los últimos meses realizando trabajo de campo en esta localidad, argumentado que el resultado de la consulta popular no los cobija pues se prohíbe actividades de explotación de oro y no de hidrocarburos, y además aseguran que tienen un derecho adquirido pues cuentan con licencia ambiental expedida en el 2010.
El alcalde Pedro Bocanegra indicó que Telpico debe respetar el resultado de la consulta popular en la que más de 2.900 personas le dijeron NO a la realización de actividades de exploración, explotación, tratamiento, transformación, transporte y lavado de materiales, provenientes de las actividades de explotación minera aurífera a gran escala y el empleo de materiales nocivos para la salud y el medio ambiente.
Además, el mandatario enfatizó que el argumento de Telpico de que “la consulta popular no los toca” es incoherente, pues el mecanismo de participación ciudadana dejó clara la prohibición de minería a gran escala y de arrastre, explotación de hidrocarburos, entre otras actividades que puedan afectar o limitar el abastecimiento de agua potable para el consumo humano, la vocación productiva tradicional y agrícola del municipio.
“Jurídicamente no tiene ningún sentido. Telpico hasta ahora está buscando la licencia social y ambiental, no hay un derecho adquirido. Somos respetuosos del tema, pero hay que defender lo que lo que expresó la comunidad” dijo Bocanegra.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.