Lo que sube con el mínimo
- por Ondas de Ibagué

Aliste su bolsillo porque una vez definido el incremento en el salario mínimo para este nuevo año, automáticamente quedan definidos los incrementos de muchos trámites y servicios importantes para los colombianos, que están amarrados a este ajuste salarial.
Así las cosas a partir de hoy el Soat, la cuota moderadora de las EPS, los servicios que prestan las notarías, los servicios de las grúas, patios, matrículas y pensiones de colegios y hasta las multas que imponen las autoridades de tránsito subirán un 5,9%, que fue el incremento que tuvo el salario mínimo para el 2018.
El sábado pasado los empresarios y la mayoría de sindicatos de trabajadores lograron un conceso para aumentar el “mínimo” desde 737.717 pesos hasta 781.242 pesos mensuales, lo que representó un ajuste de 5,9%.
El presidente Juan Manuel Santos destacó el esfuerzo que hicieron todas las partes para lograr un acuerdo.
De otro lado el auxilio de transporte aumentó un 6,1% quedando en 88.211 pesos mensuales, mientras que esta semana se conocerá el dato de inflación del año 2017; cifra que se utilizará para definir los incrementos que tendrán los peajes, arriendos, avalúos catastrales, entre otros.