Capturaron a tres sujetos que tenían cerca de $4 millones en billetes falsos en Cajamarca – Tolima
- por Daniel Garcia
Los billetes eran de $50.000 y $100.000 que se hallaron ocultos en el vehículo que se movilizaban. Los detenidos al parecer procedentes del Caquetá venían engañando a comerciantes de cada municipio por el que hacían tránsito.
En las últimas horas, personal de la Policía Metropolitana logró la captura de tres personas por su presunta participación en el delito de tráfico de moneda falsificada en el municipio de Cajamarca. La acción, que fue posible gracias a la alerta de los comerciantes.
El hecho tuvo desarrollo, cuando se reportó a las autoridades que individuos desconocidos circulaban con billetes falsificados en el sector comercial de Cajamarca, comprando diferentes productos en los establecimientos, lo que generó una alerta en la comunidad.
Los tres detenidos, de 18, 29 y 35 años de edad, se desplazaban en un vehículo gris el cual fue interceptado en la vía principal de la Despensa Agrícola de Colombia. Durante el registro de rutina, los efectivos policiales solicitaron a los ocupantes del automóvil descender del vehículo para una inspección más detallada.
Al inspeccionar el interior del vehículo, encontraron un total de $3.850.000 mil pesos en moneda falsa, distribuida en billetes de 100.000 y 50.000 pesos, que estaban cuidadosamente ocultos en los asientos del automóvil y debajo de uno de los tapetes.
Esta suma representa una cantidad considerable de dinero falsificado, lo que pone de manifiesto la magnitud de la operación ilegal que los detenidos podrían haber llevado a cabo.
Una vez capturados, se les informaron sus derechos como personas capturadas, brindándoles acceso a los procedimientos legales establecidos y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para adelantar el proceso judicial correspondiente.
Según la información proporcionada por los implicados, se presume que los individuos viajaban desde la ciudad de Florencia con destino al departamento del Quindío. Se deduce que durante su trayecto, cometían el ilícito en diversos municipios, efectuando el fraude de manera sistemática a lo largo de su recorrido.