Dejaron sin vuelo a ‘Los Halcones’, banda que comercializaba drogas en Ibagué

por Daniel Garcia

Autoridades impactaron la estructura delincuencial con siete capturas, la cual era liderada por Caballo y Mechas, y además tenía a alias Jaguar, Cabezón, Papas, Flaco y María.

Los alco

En un operativo liderado por investigadores de la SIJIN con apoyo de funcionarios de Inteligencia y de las patrullas de vigilancia, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana, logró un nuevo golpe a las redes criminales dedicadas al tráfico local de drogas en Ibagué, al desarticular un grupo de delincuencia común, que venía generando afectación a los entornos escolares y parques en la comuna 6 de esta capital.

En las últimas horas, autoridades llevaron a cabo un megaoperativo en el barrio la Gaviota al norte de Ibagué, con el objetivo de dar un nuevo golpe a los grupos de delincuencia común que se dedican a la venta y distribución de sustancias estupefacientes.

Esta acción, se dio específicamente en la parte alta y en el asentamiento Ecoparaiso, en el que se desarrollaron ocho allanamientos y se materializaron siete órdenes de captura, por los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefaciente agravado y uso de menores para la comisión de delitos.

Detalles de la investigación:

Durante más de siete meses, la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Judicial SIJÍN, estuvieron tras los pasos de los integrantes de este grupo de delincuencia común, denominados “Los Halcones”.

Y es que, mediante fuentes humanas lograron recopilar las primeras informaciones que, posteriormente permitieron iniciar un seguimiento a los integrantes de este grupo, por medio de técnicas especializadas de Policía Judicial, con lo que se logró evidenciar su modus operandi y recolectar suficiente material probatorio para la investigación.

Su líder, era Miguel Ángel León Mulato de 33 años, conocido con el alias de “Caballo”, un experimentado distribuidor de estupefacientes, que cuenta con cuatro anotaciones judiciales como indiciado en su historial, por los delitos de tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria,

Su rol, era el de expendedor de sustancia estupefaciente tipo bazuco, en la parte alta del sector, lo que le permitió haber logrado huir de diferentes operativos de control en varias ocasiones.

Este actor criminal, tenía un cambuche en la parte alta de la Gaviota, donde expendía de forma tranquila, y tenía la visual para observar los movimientos de los compradores y de las autoridades en la parte baja del sector.

Los otros integrantes:

Juan Alejandro Pacheco Moreno de 18 años, conocido con el alias de “Mechas”, era el segundo al mando de esta estructura y esta persona, al igual que “Caballo”, se encargaba del expendio pero de marihuana.

Los otros 5 integrantes de este grupo delincuencial también se dedicaban a la venta en menores cantidades y en ocasiones fungían como campaneros o puntos, con el objetivo de tener expendio en la parte alta y baja del sector y de esta forma atender la demanda de compradores (consumidores) que día a día llegaban a este sector.

Estos presuntos actores criminales fueron identificados con los alias de:

Cabezón: cuenta con una anotación judicial por el delito de amenaza a testigos.

Jaguar: tiene tres anotaciones por los delitos de, hurto, lesiones y homicidio.

Papas cuenta con tres anotaciones por los delitos de tráfico de estupefacientes y hurto.

Flaco tiene una anotación por el delito de tráfico de estupefacientes.

María no tiene anotaciones judiciales y es la única mujer que hacía parte de dicha banda.

Incautación allanamientos: 20 gramos de marihuana, tres gramos de base de coca, dos grameras y tres celulares.

También, se conoció que en lo que va del 2024 se han logrado impactar a siete bandas estructurales que operaban en las comunas 1, 7, 8 y 12 resaltando la captura de 45 presuntos actores criminales vinculados con el delito de tráfico local de estupefacientes.

Los capturados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía que lidera la investigación, quien los presentará en audiencias, ante un Juez de la República.