Alias “Ojitos”: De policía tolimense a capo de la mafia

por Edward Amaya M

El hijo de una reconocida maestra de Rovira y quien fuera en su tiempo un respetado oficial de la Policía, fue capturado en medio de una cumbre de la mafia mexicana y colombiana. Esta es su historia.

Alias ojitos

 

La historia de Emerson Fabián Rubio es muy conocida en toda Rovira y en algunos círculos de la sociedad ibaguereña. El hombre que fue capturado en La Guajira cuando al parecer asistía a una cumbre de la mafia mexicana y colombiana, hasta hace algún tiempo era un respetado oficial de la policía.  

Hijo de una reconocida maestra de Rovira, Emerson empezó a ser llamado ‘ojitos’ porque por su color impresionaba a las niñas de la época. Eran unos ojos con una mezcla verde, café y gris que los hacía únicos y generaba la admiración entre los habitantes del municipio. 

Una vez terminó su bachillerato salió del pueblo y decidió ingresar a la escuela de oficiales de la policía General Santander donde se graduó como subteniente. Era el orgullo de la familia. De Emerson se supo que fue enviado a diferentes regiones del país y que luego de ascender al grado de teniente fue trasladado al puerto de Buenaventura donde su vida daría un giro. 

La historia que muchos dicen en voz baja pero que nadie ha comprobado es que durante uno de sus turnos como oficial, Emerson descubrió un cargamento de droga propiedad de ‘El Chapo’ Guzmán, quien llegó a ser el más temido narcotraficante de México y quien protagonizó varias fugas de las cárceles hasta caer en poder de las autoridades y ser extraditado a los Estados Unidos. El cargamento habría desaparecido misteriosamente.  

En Rovira cuentan la historia con recelo. Emerson apareció entonces comprando tierras, ganado, casas, vehículos y dicen que hasta financiando campañas políticas. Nada o muy poco estaba a su nombre. Para cada propiedad tenía un testaferro. Uno de sus cuñados era el encargado de cobrar arriendos y producido de los negocios. En Rovira es famosa una casa que prácticamente habría convertido en un bunker, con vidrios blindados, parece una guarnición militar. Uno de los testaferros o varios, no está claro, decidió que era hora de quedarse con las propiedades y contrató a un mató para que acabara con la vida del ahora oficial en retiro, pero falló.  

Durante un operativo realizado por la DEA en colaboración con la policía colombiana, otro oficial retirado cayó en poder de las autoridades y fue extraditado. Fue allí cuando el nombre de Emerson Fabián Rubio comenzó a ser mencionado. Fuentes consultadas por Ondas de Ibagué relevaron que fue ese oficial quien confesó la participación del tolimense en actividades ilícitas, todo con el objetivo de obtener beneficios de rebaja de penas. 

Tras la captura, tiemblan en este departamento políticos locales y regionales, quienes habrían recibido apoyo financiero del hoy capturado para sus campañas. Pero no sólo ellos. Comerciantes, ex funcionarios públicos, empresarios, ganaderos, hacendados, entre otro. La pregunta es si el oficial en retiro encenderá el ventilador