Denuncian el calvario de personas en sillas de ruedas para usar las busetas en Ibagué
- por Daniel Garcia
El concejal Joseph González señala que los pocos buses acondicionados con rampa que tiene la ciudad, los conductores desconocen el manejo del mismo por falta de capacitación.
El concejal de Ibagué, Joseph González, dio a conocer la compleja realidad que viven las personas en condición de discapacidad, especialmente con movilidad reducida a la hora de usar el transporte público colectivo.
“Con preocupación y tristeza vemos que en la ciudad no se están haciendo esfuerzos para que la ciudad pueda tener un sistema de servicio público con enfoque diferencial. Seguimos dejando a esta población en el patio trasero como lo ha hecho históricamente las administraciones”.
De acuerdo con el cabildante Conservador, reveló un caso de un ciudadano en silla de ruedas, que tarda horas para lograr una buseta con rampa y así poder acceder al sistema de transporte desde la comuna 9.
“Un ciudadano de la Arboleda Campestre nos hizo la denuncia un viernes cuatro horas esperando para que un bus parara y lo recogiera y durante varios días estuvo un total de 10 horas en una semana esperando que un bus lo recogiera”.
Sin embargo, González sentenció que las busetas que están acondicionadas para esta población, pero en algunos casos los conductores no saben manejarlas o en su defecto no sirven, lo que agudiza que esta población sea incluida en el transporte público.
“Pero otro tema es que si una buseta para a recoger una persona de estas, se va a demorar más tiempo al que tiene que cumplir, pero los conductores no han tenido capacitación de enseñarles cómo bajar esa rampa para recoger una persona con movilidad reducida”.
Finalmente, sostuvo que “es triste porque los mismos ciudadanos en redes sociales dicen que es triste que no se tenga en cuenta esta población, duró 10 horas y ninguna buseta quiso parar”.