Una arquitecta es la segunda mujer en llegar a ser directora de Espacio Público en Ibagué
- por Daniel Garcia
Conozca a la profesional que llegó a esta importante dependencia con más de 20 años de experiencia en lo público y privado, quien envió un mensaje a los vendedores informales de la ciudad.
La recién posesionada directora de Espacio Público, Martha Piedad Echeverry, dialogó con esta redacción sobre su llegada a dicho cargo. Es arquitecta, egresada de la Universidad Católica de Colombia, con especialización en Patología de la Construcción de la Universidad Santo Tomás de Aquino.
Profesional con 23 años de experiencia en el sector privado y formó parte de la Dirección de Recursos Físicos de la Secretaría Administrativa de la Alcaldía, donde lideró el programa de titulaciones de Bienes Fiscales y de Uso Público.
Asimismo, contó que es la segunda mujer que llega a dicha dirección adscrita a la Secretaría de Gobierno. “La doctora Luz Estela Gómez estuvo en el cargo durante en el periodo del exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, entonces son muchos los retos y expectativas que requieren y necesitan la ciudad”.
También la funcionaria habló sobre los retos a realizar en su gestión desde esta dependencia, en la que resaltó la articulación interinstitucional con las autoridades.
“Pondremos los esfuerzos para que el equipo que tenemos con asoció en Espacio Público y Policía, podamos darle a la ciudadanía lo que nos está reclamando”.
Por su parte, envió un mensaje a los comerciantes informales, enviándoles un mensaje de tranquilidad, pero también de respeto a la autoridad.
“Con los vendedores ambulantes también cuidaremos su sustento, porque todos los ciudadanos tenemos deberes y derechos que cumplir, entonces necesitamos que tengan la tranquilidad que voy a velar por sus derechos, pero también respetar los de la ciudadanía que reclama orden”.
Finalmente, Echeverry expresó las otras zonas que se tienen en la mira para poder realizar labores operativas.
“Otro trabajo fuerte son las plazas de Mercado, Arboleda Campestre, velar por los parques de la ciudad que estén disponibles para el uso y disfrute de la gente, también los semáforos y sus zonas aledañas, entonces son muchas las zonas que requieren de intervención”.
Dato: desde el año 2016 una mujer no asumía dicha dirección en la Alcaldía de Ibagué.