Piden a los brujos no dejar velas encendidas en los altares al salir de las oficinas en Ibagué

por Daniel Garcia

Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se hace el llamado para evitar posibles emergencias estructurales en la ciudad.

no velas

El secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo de Ibagué, Harol Wilches, entregó una serie de recomendaciones para evitar posibles emergencias en medio del cambio de clima que atraviesa la ciudad de invierno a sequía.

Según el funcionario, se está recomendando a los agricultores evitar acciones de quemas en cultivos, ya que, se han aumentado las atenciones de conatos e incendios en la zona de expansión.

“Evitemos al máximo estas fogatas y quemas controladas especialmente en sectores rurales, ya se nos han venido presentando e incrementando el tema de incendios forestales en las comunas 7 y 8, donde el calor se agudiza y generan conflagraciones”.

Adicionalmente, sentenció que otra causal de atención en emergencias por los Bomberos, tiene que ver con incendios en viviendas generados en su mayoría por veladoras prendidas cuando estos inmuebles están sin personas supervisando.

“A las personas que tienen veladoras en sus casas y les gusta hacer altares, evitarlos al máximo y tener muy controlado esto, porque han aumentado los incendios estructurales y evidenciamos las prácticas espirituales, entonces les pedimos apagarlas cuando no estemos en las casas”.

Finalmente, añadió que “los vidrios que estén cerca a zonas boscosas o pastos secos, pueden generar cualquier conato de incendio, también evitar quemas de basuras y llantas”.