Autoridades han realizado jornadas de limpieza a 28 ríos y quebradas en Ibagué
- por Daniel Garcia
Las intervenciones han dejado en evidencia cómo los ciudadanos arrojan muebles, colchones, escombros y otro tipo de elementos que contaminan las fuentes hídricas de la ciudad.
El director de Agua, Ambiente y Cambio Climático de Ibagué, Humberto Leal, dio a conocer las acciones que se vienen adelantando con la limpieza de ríos y quebradas, los cuales lamentablemente tienen un alto índice de contaminación generado por los propios ciudadanos.
Según el funcionario, los ciudadanos aún no toman conciencia y disponen de escombros, enseres viejos o dañados en los afluentes, situación que afecta a estos entornos ambientales.
“Encontramos que el tema de cultura ciudadana en residuos sólidos es un tema que nos sigue golpeando fuertemente, porque la gente no ha aprendido a disponer especialmente materiales como escombros, entonces generamos esa contaminación en fuentes hídricas”.
Leal reveló que “hemos generado 28 limpiezas a fuentes hídricas en lo corrido del año, lo que significa que hemos una por semana a estas alturas, pero también realizamos jornadas de sensibilización buscando generar conciencia en los ciudadanos”.
Por su parte, acotó que en estas limpiezas que se hacen en articulación con varias dependencias del gobierno local y hasta fuerza pública, “se han encontrado llantas, colchones, muebles, por eso recordamos que con Interaseo las personas pueden disponer de estos elementos”.
Finalmente, el director sentenció que arrojar esos elementos a los ríos pueden generar represamientos y futuras inundaciones, pero también hay riesgo de salubridad.
“El represamiento de estos elementos en las fuentes hídricas, lo cual crea vectores en el sector, ahora con el tema de la fiebre amarilla, puede generar o ahondar esta problemática, que pueden afectar a personas que viven en inmediaciones de los afluentes”.