Pipe Córdoba propone construir cárceles tipo Bukele y dar de “baja a los bandidos” en Colombia
- por Daniel Garcia
Asimismo, el precandidato presidencial en su propuesta para recuperar la seguridad para el país señala que “el bandido o va a la cárcel o será dado de baja por la fuerza pública”.
El excontralor General y precandidato a la presidencia de la República, Carlos Felipe Córdoba, en su visita a Ibagué este miércoles 9 de julio habló de la lucha frontal contra el crimen que hace parte de su propuesta.
“Hay que recuperar la seguridad, viví como soldado tomas guerrilleras, vi perder vidas de compañeros míos y madres que caían en pescas milagrosas, son temas fregados. Hoy bombardean al sur de Colombia en el Cauca, Valle del Cauca y Catatumbo hasta con drones”.
Según Córdoba, se necesita para el próximo cuatrienio vincular a los policías y militares retirados, con el fin de retomar la seguridad que se ha ido perdiendo en el actual gobierno.
“El 7 de agosto de 2026, necesitamos de una u otra manera llamar a la reserva activa de nuestras fuerzas militares a que fortalezcan la fuerza pública, mejorar la inteligencia y actuar que ellos puedan realizar”.
Y añadió que apostará a los dispositivos electrónicos, “necesitamos implementar la tecnología del siglo XXI, cámaras de vigilancia, drones patrullando y derrotar al bandido y acabar con la extorsión”.
Por su parte, el ex contralor anunció que Colombia necesita combatir a los delincuentes con el estilo de Nayib Bukele en El Salvador, donde expone la necesidad de contar con centros penitenciarios en zonas aisladas como en dicho país centro americano y que los reclusos trabajen para ganarse su estadía.
“El bandido o va a la cárcel, no estas que tenemos, porque yo creo que vamos a tener que construir como cinco cárceles como las de Bukele por allá en el Amazonas, Guainía y Guaviare para que no puedan extorsionar desde ellas y también que produzcan y trabajen para pagar su estadía allá, porque que cada recluso nos cuesta al mes $2.700.000, mientras un trabajador gana más de $1.400.000”.
Finalmente, el precandidato sentenció: “cero tolerancia con el bandido y el que no vaya a cárcel, bandido que debe ser reducido o ser dado de baja por la fuerza pública. Aquí debemos tener firmeza y cero tolerancia con el bandido”.