“Es lamentable que el personero diga que no es sujeto de control”: concejal Arturo Castillo

por Daniel Garcia

El cabildante encendió la polémica, señalando que el Ministerio Público debe rendir cuentas a la corporación, por lo que cuestionó la actitud de Espinosa Palacios al decir que no.

castillo perso

El concejal de Ibagué, Arturo Castillo, se pronunció tras la sesión que se levantó por parte de la Mesa Directiva del Concejo Municipal, en la el personero Municipal encendió una fuerte polémica y debate sobre sí debe o no ser citado el Ministerio Público por parte de la corporación municipal.

“Es lamentable que la persona que representa los intereses de la ciudadanía en este caso el personero municipal, quien es garante del cumplimiento de los derechos de los ciudadanos, venga a la corporación citado a un debate de control político y manifieste dentro del recinto que no es objeto de control político y viene cuando lo invitan y no cuando lo citen”, señaló.

Castillo explicó que según la Ley 136 artículo 312, establece la competencia para los Concejos Municipales y se establecen quienes son objetos de control.

“La Constitución y la ley manifiestan que en todo el país los personeros son objeto de control político y deberán responder así a las corporaciones, en este caso a los Concejos Municipales”.

Por su parte, el cabildante Conservador lamentó lo que se presentó en el marco del debate de control político, en el que el personero asistió como citado al mismo junto a las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, para exponer las acciones adelantadas con la Política Pública de las personas en condición de discapacidad.

“A nosotros los servidores públicos quien nos dice lo que tenemos que hacer es la ley, en este caso el personero tiene unas obligaciones que cumplir y es lamentable lo que ha pasado aquí en la Corporación. Las normas son interpretativas, pero también son tácitas y están escritas para cumplirlas”.

Por último, el concejal sentenció que “escuché unas declaraciones del personero manifiesta que está dispuesto a venir, pero recordemos que tiene una investigación disciplinaria por no asistir a un debate y hay unas contestaciones firmadas por escrito por el mismo personero, donde manifiesta que no es objeto de control político”.

Así las cosas, se espera que la Procuraduría General de la Nación y la Comisión Nacional de Servicio Civil, emitan un concepto en el que se dé claridad sobre sí la Personería puede ser sujeto de control.