¡Preocupante! Por crisis del gremio se disparó la venta de taxis en Ibagué
- por Daniel Garcia
Voceros de este sector, exponen que esta situación evidencia la crisis del gremio amarillo, la cual se deriva por el transporte ilegal en plataformas y mototaxismo que reina en la ciudad.
El vocero de los taxistas en Ibagué, José Adenis Ramírez, dio a conocer la compleja situación del gremio que hoy tiene afectados a conductores y propietarios, lo cual tiene que ver con el aumento de vehículos de transporte individual puestos en venta en la ciudad.
“Es a nivel nacional que se ha venido dando la crisis, pero lamentablemente Ibagué entró en ella, ya hay mucho carro para la venta y alrededor de 300 vehículos están en venta y la incertidumbre es bastante dura tanto para conductores como propietarios, ya no se hace la cuota que se hacía anteriormente”.
Según el líder, expone que la crisis ha venido agudizando las plataformas de transporte y el mototaxismo que se sigue acrecentando en la capital tolimense.
“El tema de la piratería se desbordó, antes eran solo los Uber y ahora entraron las aplicaciones como Didi, Indriver en moto y esto ha generado que las tarifas sean muy bajas, incluso los motociclistas a veces rechazan carreras, entonces ya esto es insostenible”.
Ramírez afirmó que “yo tengo una lista de alrededor de 105 que tienen aviso en los panorámicos, pero son más porque otros los están ofreciendo, pero es insostenible tener un taxi en Ibagué, ya no es rentable”.
También expone la preocupación por las acciones operativas especialmente a motociclistas por realizar transporte ilegal, lo que impacta duramente al gremio.
“La ilegalidad y mototaxismo que se disparó, no hay comparendos para las motos, el veedor que se interpone ante todo procedimiento, quieren pasar por encima de la ley y no solo en Ibagué se vive sino en el país, lo cual está acabando con la industria”.
Por su parte, sobre las acciones que se pueden hacer para recuperar el gremio, sentenció que los propios ciudadanos son quienes ya no se quieren movilizar en un taxi y prefieren desplazarse en transporte ilegal, sean vehículos particulares o motocicletas.
“Es importante la conciencia de los ciudadanos, quienes tienen que entender que, al subirse a una moto, carro particular, no solo están acabando con una industria, sino que se exponen a que les pase algo y nadie les responda. Ellos (motociclistas) generan un accidente, dejan el pasajero botado y no tienen ni seguridad social esos conductores”.
Finalmente, indicó que desde el gremio se han avanzado en mejoras como renovación de vehículos, atención al usuario y así poder