“Ibagué se ha convertido en una ciudad receptora de habitante de calle”: concejal William Rosas

por Daniel Garcia

El cabildante expone que esto empieza a afectar a los comerciantes de la ciudad, por lo que pidió que se aumenten las labores de plan retorno de estas personas que no son de Ibagué.

ciudad de locos

El concejal de Ibagué, Flavio William Rosas, habló sobre una problemática creciente en la ciudad, la cual quedó en evidencia en un reciente debate de control político sobre la situación de la población en condición de calle.

Según el cabildante, en dicho espacio se confirmó que Ibagué es una ciudad donde están llegando personas en esta condición y estas en su mayoría son consumidoras de estupefacientes.

“Ibagué se ha convertido en una ciudad receptora de personas en condición de habitante de calle, lo cual quiere decir que en un estado de confort les queda más fácil residir en esta condición a estas personas. Muchas personas están en condición de consumo de sustancias psicoactivas, algunas de ellas en condición precaria, lo que nos pone una proximidad de calamidad pública de salud”.

Adicionalmente, acotó que frente a la intervención de la calle 20 que hicieron las autoridades semanas atrás, esto llevó a que estas personas se hicieran en otros sectores, generando afectaciones en los comerciantes en inmediaciones de la plaza de la 21.

“Los comerciantes manifiestan que se han disminuido las ventas por la presencia de un detonante que fue quizás en una buena intención de acabar el Bronx que era la calle 20 entre Tercera y Cuarta, pero ahora están en las calles 22 y 23”.

Por su parte, el concejal sentenció que “es conveniente abordar el tema del plan retorno, muchos de ellos están afiliados en el régimen de salud de otros municipios, muchos llegan porque son dejados en camiones en los ingresos de la ciudad de Ibagué y hay que manejarlo de forma interdisciplinaria”.

Finalmente, Rosas expuso que otro fenómeno es que los ciudadanos están haciendo que estas personas no se quieran ir, debido a que les brindan dinero, comida y hasta ropa.

“Acá hay otra situación y es que mucha gente de buen corazón les brinda comida o monedas de un buen corazón, pero estos no ven que allí están los expendedores de droga y la tendencia es que lo que más se consume en un 80% es bazuco y 20% marihuana”.

Dato: En Ibagué hay más de 1.500 habitantes en condición de calle y se ha identificado que el 80% no son oriundos de la ciudad.