Superservicios impuso multa de más de $220 millones al IBAL por incumplimiento en sus obligaciones
- por Daniel Garcia
Esta situación se dejó entrever en un debate de control político realizado el fin de semana a la empresa por parte de la concejal Silvia Ortiz, quien además reveló inconsistencias en la información de los cortes del servicio.
El pasado sábado 5 de abril de 2025, se llevó a cabo un debate de control político a la empresa IBAL citado por la concejal del Centro Democrático Silvia Cristina Ortiz, en el que se dieron a conocer serias inconsistencias con el reporte de información al Sistema Único de Información (SUI), plataforma oficial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), así como una multa por más de 200 millones de pesos.
La cabildante cuestionó fuertemente los informes presentados por la entidad, que aseguran una prestación del servicio con una sola interrupción entre octubre de 2024 y marzo de 2025 en la zona céntrica de la ciudad, en contraste con las denuncias persistentes de comerciantes y empresarios, quienes aseguran sufrir constantes cortes de agua que afectan gravemente su actividad económica.
“Aquí en el recinto de la democracia ustedes (IBAL) faltan a la verdad, porque son los mismos ciudadanos los que contradicen la versión que ustedes traen hoy con un solo corte del servicio, es inaudito poner a que la gente crea que tenemos la mejor prestación del servicio sin intermitencia, cuando eso no manifiestan los ciudadanos”.
Asimismo, relató que estas quejas formales se hicieron junto con 55 encuestas, más entrevistas realizadas por la concejal y su equipo, evidencian que los cortes reportados distan de los registrados.
“El (SIU) Sistema Único de Información de la Supervicios es el encargado de hacer el cargue de los cortes del servicio, por tanto y según comerciantes del centro de la ciudad pareciera que ese cargue de la información no es confiable y encontramos que el 21 febrero de 2024 hubo desabastecimiento de agua, lo que no fue cargado y representa una falla en el cargue de la información”.
Y añadió: “Entonces mi pregunta señor gerente delegado ¿están haciendo el cargue con honestidad?”.