Bancada conservadora cuestiona presidencia del concejal Arturo Castillo

por Daniel Garcia

El cabildante Carlos Beltrán indicó que “la jugadita” estaba definida, mientras que Víctor Ortiz señaló que fue una estrategia que se gestó con los verdes en cabeza de William Rosas.

Presidente Concejo

El concejal de Ibagué, Carlos Beltrán, habló tras perder contra Arturo Castillo la presidencia de la corporación, en el que expresó que tenían la ‘jugada’ para vencerlo por votación en plenaria.

A su vez, sostuvo que teniendo en cuenta lo que se definió por el partido, decidió seguir en firme en su aspiración, buscando la presidencia que quedó 12 a 6.

“La jugadita estaba definida creo yo, siento que no le cumplimos porque yo sí quería dar un mensaje de renovación, acá veo que votaron por la experiencia, Arturo Castillo había tenido el proceso de contralor en el periodo pasado y esta vez se hará responsable por la elección del personero y ya todo estaba definido, pero uno creyendo en el partido me mantuve como candidato único por bancada del partido Conservador”.

Sin embargo, expone que esto podría traerle algunas acciones al hoy presidente, de acuerdo a los estatutos de la colectividad, por no haber rechazado su postulación a dicha dignidad.

“Yo respeto la democracia, él ganó por mayorías en la corporación y asumirá las consecuencias legales, nosotros demostramos el acta donde se acordó que había un candidato por partido y se entregó las sanciones que tendrán los candidatos que no acataran la decisión por bancada que serían según los estatutos del partido con seis meses sin voz ni voto o hasta perder la investidura”.

Por su parte, Beltrán expuso que “se había tomado una decisión, se debía respetar porque en la decisión de bancada él votó por mí, entonces sí habían unas elecciones previas, él debía haber respetado esa decisión”.

Del mismo modo, Víctor Ortiz, concejal de Ibagué, expuso que fue una estrategia todo el proceso para llevar a cabo dicha elección, en el que hasta los verdes hicieron su declaratoria en oposición.

“En plenaria lo postula el concejal William Rosas, que también para mí es una sorpresa, se declara en oposición y es una estrategia que utilizaron para esa postulación y hay que verificar que el concejal Zambrano no votó por Arturo Castillo”.

Finalmente, reveló que al establecerse el respaldo a un solo nombre, no se debe aceptar postulaciones provenientes de otras colectividades, que podrían comprometerse con temas jurídicos o sanción con el partido.

“En el acta quedó una circular del partido Conservador de que cuando nos declaramos en ley de bancadas, se define si hay una postulación interna de un candidato del partido, toda la bancada deberá votar por ese candidato y no deberá aceptar ninguna postulación de otro partido o concejal”.