“En los postes de energía no puede haber publicidad política”: coordinador de la MOE
- por Daniel Garcia
Cristián Martínez cuestionó a las autoridades para el desmonte del exceso de pasacalles y pendones que abundan en la ciudad de Ibagué, donde pidió acciones contundentes.
Continúa la campaña a elecciones territoriales, las cuales siguen colgando publicidad política en diferentes sectores y zonas de la ciudad, generando contaminación visual en los ciudadanos.
Cristián Martínez, coordinador de la MOE en el Tolima, cuestionó este tema y lo que para él sería un nulo trabajo para el desmonte de la misma que no está autorizada.
“El tema de la publicidad política es un tema que nos está preocupando muchísimos y también el poco accionar de las autoridades, pero los funcionarios que dicen que los pendones que colocan en los postes de la electricidad están permitidos porque se da la autorización, se está violando la normatividad”.
Asimismo, expresó que los controles se están quedando ‘cortos’, por lo que espera que se mejore el accionar de cara al mes que queda donde se autoriza la publicidad en época electoral.
“A nuestro parecer no hay un control efectivo, hemos dicho en Comités de Seguimiento Electoral, donde desmontan vallas y a unas cuadras hay unos pasacalles grandísimos en postes y no los bajan, entonces ¿a qué estamos jugando? Son preguntas que nos hacemos y no se responden de manera concreta”.
Finalmente, Martínez fue enfático en que los postes de la ciudad no deben tener publicidad de candidatos y partidos, al igual que las especies arbóreas de la capital tolimense.
“En los postes de energía, donde haya soporte de energía eléctrica, electricidad, telefonías, no puede haber publicidad política, la publicidad que hay sobre los postes es ilegal. Hemos visto hasta pendones y pasacalles puestos sobre árboles y no pasa nada”.