Sostenimiento del Panóptico en Ibagué cuesta 1.800 salarios mínimos anuales
- por Daniel Garcia
El gerente de Infibagué señaló que se dejará habilitado y funcionando y se buscarán otras fuentes de ingreso para que perdure en el tiempo la inversión realizada.

Uno de los proyectos que logró esta administración fue lograr aperturar el Panóptico de Ibagué, por lo que tras esto se conoce cómo será el sostenimiento para su funcionamiento en los próximos años.
Felipe La Rota, gerente de Infibagué, señaló que este bien cultural se puso al servicio de los ciudadanos y logró dotarlo, donde hoy es un punto referente.
“No solo le dimos apertura hace más de un año, dotamos el segundo piso con 230 instrumentos de primera calidad, beneficiando a más de 500 años. El primer piso está 100% dotado, ya tenemos un complejo cultural funcionando, las zonas exteriores con el cinema la esquina Panóptico”.
Asimismo, expresó que “el año pasado se radicó un proyecto de acuerdo al Concejo Municipal, para pedirle asegurar recursos al Complejo Cultural, el Concejo luego de hacer el análisis aprobó un presupuesto de 1.400 salarios mínimos que quedarían fijos de manera indeterminada para el Panóptico, que nos permite su sostenibilidad”.
Finalmente, acotó que se están buscando otras fuentes de financiación para generar mayores ingresos y así garantizar su operación.
“También, cuenta con 400 salarios mínimos que se derivan de la estampa procultura, esto es pensar no solo en dejar un escenario habilitado para la ciudadanía, sino además generar recursos que nos permitiera tener estos ingresos y otros adicionales que hemos venido trabajando como la boletería, arriendo de locales en zonas exteriores, el plan de Protección y Manejo ya está en el Ministerio de Cultura y esperamos que sea aprobado en esta vigencia”.
