¡No se alarme! Sismos corresponden a inestabilidad del volcán Nevado del Ruiz
- por Natalia Gutiérrez
En las últimas horas se han estado presentando algunos movimientos causando temor en las comunidades, desde el SGC se informa que esto corresponde a la actividad que se registra en el volcán.
la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó respecto a los últimos días. Este tipo de sismicidad estuvo principalmente caracterizada por la ocurrencia de sismos pequeños, localizados en el cráter Arenas, los cuales se asocian a la actividad del domo (protuberancia o montículo) de lava ubicado en el fondo del cráter.
En cuanto a la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, esta actividad aumentó y estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles de ceniza.
Desde las 7:59 a.m. de hoy esta sismicidad ha estado asociada a emisión continua de ceniza. La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1500 m, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión hacia el suroccidente. La salida de dióxido de azufre a la atmósfera mantuvo niveles similares a los de ayer.
Es muy importante aclarar que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable, y se mantiene la alerta naranja para el volcán.
Finalmente, el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo Departamental, expuso que se está haciendo el seguimiento constante, pues a pesar de mantenerse la alerta no se debe bajar la guardia en las zonas de injerencia.