“No hubo delito de ocultamiento de pruebas en el caso de piques ilegales en Perales”: Corte Suprema

por Unidad Investigativa

Al alcalde Andrés Hurtado tendrían que precluirle el proceso.

Corte Suprema

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia, resolviendo el recurso de apelación del Tribunal Superior de Ibagué en el que se condenó en segunda instancia a Daniel Cadena Ortiz, el guarda de seguridad presuntamente acusado de haber manipulado las cámaras de seguridad del Aeropuerto de Perales en la noche del 3 de marzo de 2014, en la que realizaron competencias o piques ilegales, determinó que el vigilante no incurrió en el delito que lo mantuvo en la cárcel desde el año 2021.

 Puede leer la sentencia: Soporte_sentencia.pdf

La decisión de la alta Corte revoca la condena de 54 meses de prisión en contra de Cadena Ortiz por el delito de ocultamiento, manipulación o destrucción de elementos materiales de prueba y confirma eso sí, que el peculado de uso sí existió y profirió una condena de tan solo 8 meses, los cuales fueron ya purgados en centro carcelario por el procesado y, por ende, recuperó su libertad.

Caso alcalde Andrés Hurtado

Así las cosas, la decisión de la Corte deberá ser tenida en cuenta por el juez 2 Penal del Circuito, al momento de llevar el juicio oral en contra de Andrés Hurtado, que en la época de los hechos, era el gerente administrador de la terminal aérea.

Pues el fallo advierte, que el delito de ocultamiento, manipulación o destrucción de elementos materiales de prueba, no se tipificó por lo cual podría darse la preclusión del proceso contra el hoy alcalde de Ibagué, en razón también a que el punible de peculado por uso que le indilgaba la Fiscalía, prescribió durante el desarrollo del proceso.

 El abogado Rafael Cardona quien impugnó el fallo de segunda instancia del Tribunal Superior de Ibagué, también advirtió que esta jurisprudencia abre la puerta a la prescripción y será una herramienta jurídica a utilizar seguramente por el abogado defensor de Andrés Hurtado, para lograr el cierre del proceso.

Escuche las declaraciones del jurista