Por obras en vías de Ibagué se levantarán excepciones en el pico y placa

por Daniel Garcia

Adicionalmente, no se darán permisos para eventos ciclísticos con llegada y salida en el centro y para el mes de junio quedan prohibidos los desfiles de San Juan a empresas y colegios.

obras por víasss

El secretario de Movilidad de Ibagué, Óscar Alexander Berbeo, habló sobre las medidas que se tomarán en la ciudad ante las obras de infraestructura que se avanzan están generando traumatismos en el tránsito de los ciudadanos.

“Estamos revisando varias medidas que nos ayuden a mejorar el impacto en los tiempos de movilidad en las vías de la ciudad, frente a los cierres que se nos vienen por intervenciones importantes en la construcción vial de la ciudad como avenida Ambalá, Puente Elevado, parcheo y demás intervenciones del SETP”.

De acuerdo con el funcionario, se va a derogar el decreto que establece excepciones en el pico y placa, con el fin de reducir los vehículos que transitan por las vías de la ciudad.

“Vamos a revocar la gran mayoría de excepciones que existen en el pico y placa que existe en la ciudad y quiero hacerle el llamado a quienes se han beneficiado para que entiendan que van a quedarse sin ese beneficio, como un ciudadano común y corriente haciendo un aporte a la movilidad”.

Berbeo anunció que no se permitirán eventos deportivos que salgan o lleguen al centro de Ibagué, donde señaló que se dispondrá del Parque Deportivo y la doble calzada al Aeropuerto Perales.

“Las carreras atléticas y ciclísticas no van a tener permisos para salir desde la Alcaldía de Ibagué o Gobernación, con todo el gusto la ciudad los recibe, pero en este momento ofrecemos el Parque Deportivo y la vía al Aeropuerto sin toca la Pedro Tafur”.

Por último, expresó que para el Festival Folclórico Colombiano no se darán permisos para la realización de desfiles.

“En el mes de junio avisamos a las empresas e instituciones que en nuestras festividades gustan de celebrar desfiles de San Juanero, que se abstengan de hacerlos por las vías de la ciudad, puesto que no contarán con la viabilidad de la Secretaría de Movilidad”.