¡Inconcebible! Estudiantes de la Sagrada Familia podrían volver a la institución, pero les falta el servicio de energía

por Daniel Garcia

Ante la falta de un transformador que se tiene y que llegaría en más de un mes, se está a la espera si los jóvenes retoman las aulas con la carencia de este servicio público.

Sagrada familiarr

El secretario de Educación de Ibagué, Juan Manuel Rodríguez, habló sobre la visita que se realizó para verificar el avance de las obras de la Institución Educativa Sagrada Familia, donde acotó que aún faltan obras complementarias.

“Ya estamos cerca a que se dé la utilización de la institución educativa, todavía hay detalles que son necesarios ajustar para poder garantizar que los estudiantes ingresen con todas las comodidades y facilidades para recibir sus clases”.

De acuerdo con el funcionario, indicó que en materia de servicios públicos se está finiquitando el tema de saneamiento básico, pero en fluido eléctrico si se presentan demoras por la falta de un transformador y por lo menos hasta mayo se tendría abastecida en su totalidad la institución.

“En el tema de servicios públicos se están haciendo los ajustes correspondientes a acueducto y alcantarillado, el tema complejo es la energía se está trabajando por el contratista y tener lo antes posible un transformador que es necesario, se estima de mes y medio a dos meses para que se pueda contar con el servicio en su totalidad”.

Sin embargo, expuso que se podría retornar paulatinamente a las aulas pese a estas falencias de luz. “Habrá que revisar cómo se va a dar la utilización de la sede, se ha planteado que se podría utilizar de forma parcial y desde la Secretaría de Educación brindaremos las posibilidades para que así sea”.

Finalmente, Rodríguez sostuvo que “hemos pedido al FFIE darle celeridad a los temas faltantes y si el rector considera habría la posibilidad de volver sin contar el servicio de energía, ellos están como errantes en distintos colegios y se ha hablado cómo una medida para tratar de mitigar esta situación y que ya se puedan ir agrupando los estudiantes en un solo sitio”.