Renuncia masiva de médicos en la Clínica Tolima
- por Natalia Gutiérrez
La situación se habría dado por falta de garantías y aumento en los salarios.
La Clínica Tolima, una de las entidades de salud más importantes que tiene la ciudad de Ibagué y el departamento, ha sido objeto de noticias positivas y negativas en lo corrido del último año.
Sin embargo, en las últimas horas se conoció una carta, en la que se puede evidenciar que los médicos de urgencias de la entidad presentaron renuncia masiva debido a varios hechos que según lo expuesto en el documento afectan su integridad y bolsillo, razón por la que requieren una pronta intervención buscando la mejora de las condiciones contractuales del equipo.
Según lo expuesto a través de la carta, estas son las condiciones que piden los profesionales de la salud para continuar sus labores:
1. El riesgo corren cubriendo turnos con personal incompleto representando una amenaza legal además del aumento de la probabilidad de presentar eventos adversos.
2. El cambio en las condiciones laborales manejadas desde años atrás haciendo incremento en el número de horas de algunos meses sin acuerdo bilateral previo basados en un tecnicismo contractual ignorando el mutuo acuerdo empleado- empleador que por años se venía manejando.
3. La desestimación del debido incremento salarial desde el semestre I del 2023 con base en el índice de precios al consumidor (IPC) del año inmediatamente anterior, teniendo en cuenta que el no aumentar el salario actual, implica la pérdida de la capacidad adquisitiva de dinero para mi como trabajador de esta institución.
Por esta razón, no sé está prestando atención a las necesidades como trabajador, siendo las condiciones laborales inadecuadas.
"No me es posible dar espera hasta el mes de julio del año 2023 para conocer los ajustes a realizar dada la respuesta generada al oficio ya mencionado, …Para el mes de julio se deja agendada reunión donde se revisará el comportamiento de ventas, el recaudo de cartera, el impacto de la reforma a la salud sobre nuestra institución durante el primer semestre del año 2023, para determinar así la posibilidad del aumento salarial para los demás colaboradores, por lo tanto presento mi renuncia al cargo de médico general del servicio de urgencias, no sin antes dejar claro mi deseo de continuar en la clínica no obstante con unas mejores condiciones laborales", expresaron varios médicos en el comunicado oficial.
Por otro lado, expresaron que están dispuestos a escuchar propuestas en aras de mejorar; de no ser así, continúa firme decisión de renunciar al cargo a partir del 24 de febrero del año 2023.
"Por último quiero manifestar que me encuentro en la disposición de aportar lo mejor de mí para mejorar la atención en el servicio, y espero que de lograr un adecuado ajuste en las condiciones previamente mencionadas, no haya lugar a represalias y se continúe con la puntualidad en los pagos que bien se ha venido manejando.
Agradezco la atención prestada quedando atento a su pronta y satisfactoria respuesta", finalizaron los médicos.