“El comercio se afecta en un 80%”: Fenalco sobre día sin carro y sin moto en Ibagué
- por Daniel Garcia
Desde dicha entidad muestran su preocupación por el impacto que tendrá esta y el próximo paro de taxistas que iría con bloqueo de vías del 22 de febrero, que serían duros golpes a la economía de la ciudad.
El director Ejecutivo de Fenalco Tolima, Cristián Gutiérrez, habló sobre el día sin carro y sin moto que se tendrá este miércoles la primera jornada de las dos que se tienen al año en la ciudad de Ibagué.
Inicialmente, el dirigente gremial expresó que si bien es una iniciativa que busca impactar el medioambiente, se tiene una dura afectación económica.
“Sabemos que es un día que es en pro del medio ambiente, no deja de afectar el comercio una ciudad como Ibagué, que está volcada al comercio en su mayoría un 80% registradas como micros y pequeñas, por ende es un día que nos afecta bastante”.
A su vez, reiteró la iniciativa de modificar el segundo día que se hace en septiembre, en el que se vincule el sector privado y público en llevar a cabo acciones que beneficien el ambiente.
“Hemos propuesta a la administración cambiar uno de estos días sin carro que tiene la ciudad, especialmente el del segundo semestre por actividades que puedan realizar comerciantes y empresarios, sino que le contribuyan algo más al medio ambiente, como sembratones, limpiezas, capacitaciones de reciclaje”.
Entre tanto, sostuvo que preocupa el hecho del paro nacional de taxistas, en el que se ha dicho que la directriz es el bloqueo de vías, lo cual sería una nueva afectación para la economía de la ciudad.
“Esperemos que el paro de taxista no vaya a pasar a mayores, sabemos el trasfondo y todo lo que hay detrás de que los señores taxistas quieran hacer el paro, es importante que lo hagan con respeto y exigiendo los derechos, pero sin violar el de los demás ciudadanos”.
Finalmente, Gutiérrez espera que esta manifestación del gremio amarillo transcurra sin afectar a los ciudadanos.