Policía señala que ampliación de horario a bares y discotecas aumenta los casos de intolerancia

por Daniel Garcia

El comandante de la Policía Metropolitana explicó las razones de su preocupación. 

Policía Preocupada

 

El coronel de la Policía Metropolitana de Ibagué, Carlos Germán Oviedo, ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por el aumento de las riñas generadas por el consumo de licor y alucinógenos cada fin de semana.

De acuerdo con el uniformado, estos casos son un desgaste para los Policías, que en promedio y basado en cifras de los recientes fines de semana atienden más de 115 riñas entre viernes y domingo, con esto, hace el llamado a un comportamiento responsable y así evitar situaciones que lamentar.

“El fin de semana se están presentando temas de intolerancia derivado de ingesta de licor y consumo de estupefacientes que son atendidos por el personal de los cuadrantes, se aplica la mediación policial con el fin que se presenten casos que derivan en muertes o situaciones lamentables, la invitación es tener buen comportamiento”.

Además, reveló que se están llevado a cabo dispositivos especiales para realizar acompañamiento al cierre de bares y discotecas de esta capital, ya que es en ese horario cuando se generan el mayor número de hechos de alteración del orden público.

“Nosotros los fines de semana adicional al personal que tenemos del modelo nacional, tenemos dispositivos especiales al cierre de establecimientos de bares y discotecas como efecto del consumo de bebidas embriagantes se generan las riñas en los barrios”.

Finalmente, expresó que al tener una ampliación en bares y discotecas los fines de semana, genera mayor probabilidad de que se generen peleas por aumento de más personas embriagadas principalmente.

“La extensión de horarios incide en que la ciudadanía puede consumir mucho más tiempo, más borrachos en las calles, más casos de intolerancia y estamos haciendo un trabajo muy articulado con nuestras capacidades y el fin de atender todos estos hechos que se presenten”, concluyó.