Irregularidades en diseños para la implementación del proyecto de las zonas azules para Ibagué

por Daniel Garcia

El gerente de la Gestora Urbana indicó que se deben realizar ajustes a los estudios y además el decreto deja por fuera a la entidad de percibir recursos.

Zonas Azules

Uno de los proyectos que hace varios años viene sonando para la ciudad de Ibagué es el de zonas azules, que tiene como fin dar solución a la problemática del parqueadero en vía pública de esta capital, sin embargo, se conoció presuntas irregularidades en los estudios que realizó Findeter, esto en el gobierno de Guillermo Alfonso Jaramillo.

Daniel Guillermo Jaramillo, gerente de la Gestora Urbana, señaló que se encontraron falencias en el proyecto, tanto en las bahías a disponer, como en su cantidad y no se contempló cajones para motocicletas poder parquear.

“Nosotros analizando el estudio de Findeter que dio pie al decreto que reglamentó las zonas azules, vemos que en la distribución de los cajones para la ciudad se determinaron muy grandes, en visitas a cuadras la cantidad de cajones no caben, tampoco se determinó en los 1.300 cajones para la ciudad que se tengan para motocicletas”.

Entre tanto, acotó que otra de las irregularidades radica en la distribución presupuestal, en la que la Gestora Urbana como intermediaria no recibiría recursos para su puesta en funcionamiento que es a través de un operador.

Estamos haciendo una revisión para este tema, así como el tema de la distribución de los recursos que se obtengan porque tal cual como se contempla en el decreto, el 70% sería para el operador que se contrate, el 20% administración y 10% para campañas de capacitación, lo que dejaría a la Gestora como intermediario pero sin recibir recursos de esta operación”.

Finalmente, reveló que se tendrán que hacer ajustes para que en su implementación se pueda brindar las garantías y no tener inconvenientes al iniciar el proyecto.