Autoridades preocupadas con el incremento de armas traumáticas en civiles 

por Daniel Garcia

El comandante de la Policía Metropolitana señaló que es preocupante que los ciudadanos estén portando estas herramientas.

Armas traumaticas civiles

Una situación que preocupa a las autoridades de Ibagué, tiene que ver con el incremento del porte de armas traumáticas en los ciudadanos, quienes están usando estas herramientas como defensa propia tras la inseguridad que se vive en la ciudad.  

Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, indicó que es alarmante el incremento de uso de estos objetos en esta capital, por lo que, se están realizando controles para incautarlas.

“Es una preocupación, pero nosotros seguimos trabajando con nuestro personal del modelo de vigilancia por cuadrante, unos grupos especiales que hemos implementado en la ciudad con el fin de tener puestos de control para poder determinar que personas tienen unas armas de fuego, blancas o traumáticas para realizar las incautaciones y sacar de circulación estos elementos”.

A su vez, expuso que ya se está trabajando desde el orden nacional para poder regular su uso y evitar que más ciudadanos tengan un arma traumática, las cuales están siendo usadas para lesionar a personas en hurtos.

“La Policía Nacional ya está buscando como se puede regular ese tema de las armas traumáticas con el fin que se puede ejercer unos controles y que haya una reglamentación muy fuerte al respecto para evitar que con estas armas se presenten los hechos como lesiones a personas y los mismos hurtos”.

Por último, Oviedo expresó que se debe tener una documentación para la tenencia de estos elementos, además, indicó que a las personas que sorprendan con un arma se realiza el comparendo y la incautación de la misma.

“Se puede hacer una incautación de acuerdo del análisis que se haga, un comparendo dependiendo del análisis y situación que se presente, lo más importante es la labor preventiva”.