Ibagué contará con sistema público de bicicletas
- por María Camila Bernal
Para ello se contempla la operación de 85 bicicletas, 16 de ellas de pedaleo asistido, además de la construcción de ocho estaciones en el Centro de la ciudad.
Como proyecto de movilidad sostenible, la Administración Municipal trabaja en la estrategia del sistema público de bicicletas, única ciudad en Colombia en presentar este sistema piloto.
Esta iniciativa busca promover el uso masivo de este medio de transporte alternativo, contemplando la operación de 85 bicicletas, 16 de ellas de pedaleo asistido, además de la construcción de ocho estaciones en el Centro de la ciudad en sitios estratégicos como Panóptico, La Pola, parque de la Música, de Belén, Terminal de Transportes, entre otros lugares, a disposición de la población residente y circulante de este sector.
“Es importante mencionar que el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué recibió 430.000 euros para la puesta en marcha de esta estrategia. En este momento las 85 bicicletas ya fueron fabricadas y pasaron las pruebas de calidad y manejo, y según el cronograma que tenemos establecido, el sistema empezaría a funcionar en abril”, afirmó Paola Arbeláez, gerente de Infibagué.
Lo anterior será posible gracias al componente de Movilidad Urbana del programa Euroclima+, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional.
Es de resaltar que el método que se desarrollará en la Capital del Tolima es de quinta generación con Dockless, es decir, bicicletas y candados inteligentes que se bloquean, y su ubicación se dará por medio de georreferenciación satelital a través de una aplicación móvil.