La tutela que no ha cumplido la Alcaldía de Ibagué y qué pide una política de gestión del riesgo
Según el abogado Jeyson Quintero, el municipio desde el año 2018 debió tomar algunas decisiones para evitar una tragedia por el posible desbordamiento del rio Combeima.
Una acción de tutela ordenó desde el año 2018 a la Alcaldía de Ibagué prohibir la construcción de vivienda o asentamientos en la margen del rio Combeima, pero el municipio nunca lo cumplió.
En la decisión que generó jurisprudencia en materia de la creación de la política pública de gestión del riesgo en el país, se determinó la reubicación de una familia, pero además ordenó al municipio el control de la zona.
En diálogo con Ondas de Ibagué el abogado, Jeyson Quintero, explicó la decisión que le ordenó proteger la zona de la rivera del Combeima para evitar que más familias llegaran a la zona, situación que según el jurista no se ha cumplido.
“Es una modificación jurisprudencial por un precedente de la Corte Constitucional en la que no solo se mira la reubicación de la ciudadana titular de la tutela, desde esta decisión se cambió el manejo de las zonas de riesgo a nivel nacional y en especial para Ibagué”, dijo Quintero.
Po otra parte en la determinación de la Corte Constitucional se le otorgó al municipio un plazo de un año para formular la política pública publica de mitigación del riesgo, pero tampoco los han cumplido.
“Desde la Alcaldía de Jaramillo no se ha implementado con esta decisión, se requieren minimizar los riesgos para las familias que están en la margen del rio Combeima. Se debería tener una base de datos de las personas que está en riesgo y proyectar planes que permitan cumplirles”, sostuvo el abogado.
Esta redacción estableció que a la mujer que le ganó esta batalla jurídica al municipio no se le ha cumplido con la reubicación, la Alcaldía solo está pagando un canon de arrendamiento.