Autoridades activaron ruta de protección a las personas amenazadas en panfleto de las ‘Águilas Negras’
- por Yicela Parra
Luego de concluido el Consejo Extraordinario de Seguridad en el que no se afirmó la autenticidad del panfleto, se delegaron funciones para salvaguardar la vida de los allí amenazados.
En el Consejo Extraordinario de Seguridad con las autoridades del municipio, realizado este jueves con el fin de analizar y definir las acciones a seguir frente al panfleto que está circulando en redes sociales y mediante el cual se amenaza a personas líderes sociales y políticos de la región, se concluyó que todas las autoridades se solidarizan con las personas víctimas de amenaza, y ponen a disposición todas sus capacidades para coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos.
A su vez se delegaron funciones específicas por dependencia, en el caso de la Secretaría de Gobierno Municipal dispuso la activación de la ruta de protección a las personas amenazadas, para que las autoridades competentes realicen las investigaciones y procedimientos pertinentes para que se establezcan los hechos.
Por su parte la Dirección Seccional de Fiscalías destacó al Fiscal 6 Seccional para que adelante la respectiva investigación, mientras que el Ministerio Público realizó acercamiento con las personas amenazadas para absolver sus inquietudes y brindar el acompañamiento necesario en el proceso de activación de la ruta de protección.
De igual forma la Policía Metropolitana de Ibagué, el Ejército Nacional y la Unidad Nacional de Protección, activaron los protocolos para investigar los hechos y garantizar la vida e integridad de las personas amenazadas, aunque de acuerdo con las agencias de inteligencia, no se tiene información de la presencia del grupo ilegal Águilas Negras, en el municipio de Ibagué y el Departamento del Tolima.
Para finalizar las autoridades instaron a las personas amenazadas, para que instauren las respectivas denuncias y colaboren efectivamente para el óptimo desarrollo de la investigación.