Zona Económica y Social Especial para Ibagué, la estrategia para disminuir el desempleo de Andrés Hurtado

por María Alejandra Mesa

El mandatario solicitó el apoyo del Gobierno Nacional en proyectos de fortalecimiento empresarial y competitivo para el posicionamiento de la ciudad.

Alcalde Andrés Fabian Hurtado 280621

Durante la visita a Ibagué del ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, el alcalde Andrés Hurtado solicitó apoyo al Gobierno Nacional para el desarrollo de proyectos que permitan activar la economía y generar mayor empleo en la capital del Tolima.

Hurtado aseguró que la ciudad cumple con todos los requisitos para pertenecer a dicho régimen y que la norma exige que en los últimos cinco años, en promedio, la tasa de desempleo sea superior al 14 %, Ibagué tiene el 16,9 % y además, es una zona altamente productiva.

Durante el encuentro, se refirió a la Agencia de Promoción e Inversión – API, como una importante alianza entre la Alcaldía Municipal, la Gobernación del Tolima y la Cámara de Comercio, para posicionar y promover el desarrollo de negocios y la atracción de inversión, a través de la búsqueda de empresarios que accedan a los beneficios tributarios habilitados. 

Asimismo, manifestó la necesidad de constituir una central de abastos que dinamice los procesos de distribución y comercialización de alimentos.

Finalmente, solicitó el respaldo para brindar beneficios a emprendedores, con la estructuración de los planes de negocios y la puesta en marcha de sus unidades productivas.

“Ibagué está constituida por más de 24.000 empresas, pero el 97 % solo genera entre uno a cuatro empleos, y es allí, donde hemos concentrado nuestros esfuerzos. Queremos fortalecer los proyectos de emprendimiento a través del capital semilla, pero también, le estamos apostando al salvamento empresarial”, añadió el mandatario local.