Empresas extranjeras invierten en Ibagué y generarán empleo para activar el sector
- por María Alejandra Mesa
Con alivios otorgados por el Gobierno Local, inversionistas de Perú generarán más de 50 empleos y dinamizarán la economía en la capital del Tolima.
Pensando en la generación de empleo 100% ibaguereño, el Gobierno Local, implementó el plan de incentivos tributarios, estrategia aprovechada por empresas extranjeras que han llegado a la ciudad a dinamizar la economía.
Una de ellas, es la compañía SGTel proveniente de Perú, quién se instaló en Colombia y encontró en Ibagué beneficios como descuentos en el impuesto de Industria y Comercio y el Predial Unificado, a cambio de brindar oportunidades a más de 50 ciudadanos.
Es de resaltar, que las organizaciones se encargarán de abrir las respectivas convocatorias y adelantar el proceso de selección y contratación de las vacantes, teniendo en cuenta que el 80 % del personal deberá tener su domicilio en la capital del Tolima.
Juan Luis Flores, director General de SGTel, indicó, que la decisión de invertir en Ibagué se tomó teniendo en cuenta la cercanía que tiene con la capital del país y las capacidades de las personas de la ciudad para trabajar en el sector de las telecomunicaciones. Además, los beneficios que obtendrán a través de la condonación del impuesto Industria y Comercio.
Es de resaltar, que las organizaciones se encargarán de abrir las respectivas convocatorias y adelantar el proceso de selección y contratación de las vacantes, teniendo en cuenta que el 80 % del personal deberá tener su domicilio en la capital del Tolima.
Quienes decidan acogerse a dichos beneficios, deberán tener en cuenta los demás requisitos y recomendaciones que encontrarán en el siguiente link https://cutt.ly/umrfXqV .
- Nuevas construcciones de infraestructura logística que generen más de 200 empleos estarán exentas por 10 años.
- Empresas que se constituyan, instalen o relocalicen bajo actividades industriales y que generen más de 10 empleos, serán exonerados del impuesto de Industria y Comercio hasta el 2030.
- Industrias culturales y creativas que se instalen en la Zona Franca y aquellas preexistentes que generen nuevos empleos.
- Quienes formalicen su empresa, podrán acceder a descuentos de hasta el 100 % en el pago de Industria y Comercio, durante 5 años.
Finalmente, el alcalde Andrés Hurtado, resaltó la importancia que tienen este tipo de estrategias, para el crecimiento y desarrollo del municipio.