Sindicatos de Ibagué se unen a las a manifestaciones en contra de la Reforma Tributaria
- por María Alejandra Mesa
Sindisena, Asoempubli, Consejo Ibaguereño de Danza, agremiación de agrupaciones de música folclórica y taxistas, serán algunos de los gremios presentes en este gran Paro Nacional.
Ondas de Ibagué dialogó con varios representantes de cada sindicato que estarán presentes en esta importante movilización que se realiza a nivel nacional e indicaron la importancia de participar en estas marchas.
“Nosotros como organización sindical, como comunidad Sena nos hemos sumado a la convocatoria del Paro Nacional del 28 de abril contra la reforma tributaria, porque somos conscientes que esta reforma lo que hace es profundizar las crisis sociales que vive el pueblo colombiano que atenta directamente con los trabajadores”, indicó, Andrés Fabián Hernández, instructor del Sena Regional Tolima, miembro de la junta directiva de Sindisena.
Entre tanto, el representante de Consejo Ibaguereño de Danza de Ibagué, Ricardo Modesto, manifestó que se sumarían al Paro Nacional que está en contra y en rechazo de la nefasta reforma tributaria.
“esta reforma está en contra de la dignidad de los trabajadores colombianos y que precariza aún más el estilo de vida de toda la población colombiana, es así como hoy nos tomamos las calles para levantar nuestra voz de protesta y decir una vez más que no estamos de acuerdo con las propuestas que hace el ministro Carrasquilla en contra de la clase trabajadora”, manifestó, el representante de Consejo Ibaguereño de Danza de Ibagué, Ricardo Modesto.
Por otro lado, la representante de la agremiación de agrupaciones musicales folclóricas de la ciudad, Lorena Johana Cortes, indicó su total apoyo y presencia en esta movilización nacional.
“Invitamos a todos los músicos folclóricos de nuestra ciudad y a la comunidad en general a unirse a la jornada de Paro Nacional, los músicos de Ibagué nos ubicaremos en la calle 37 con carrera Quinta desde las 8:00 de la mañana para hacer parte de esta gran marcha, llevaremos nuestros instrumentos musicales para protestar de manera pacífica a través de la música”, señaló, Lorena Johana Cortes, la representante de la agremiación de agrupaciones musicales folclóricas de la Ibagué.
Finalmente, Jonatan Salcedo Castiblanco, conductor de taxi señaló que el gremio amarillo estará apoyando este Paro Nacional desde las 7:00 de la mañana en el Estadio Manuel Murillo Toro.
“Queremos contar con la participación de todo el que dependa del gremio directa e indirectamente, no a la reforma tributaria, esperamos poder contar con la mayor participación y recuerden que es un Paro pacífico”, indicó, Jonatan Salcedo Castiblanco, conductor de taxi.
Es de recordar, que la movilización de este 28 de abril iniciará a las 8:00 de la mañana y tendrá como puntos de encuentro el puente del Sena, la calle 37 con carrera Quinta y la Casa del Maestro.