Denuncian presunto contrato “chaleco” para la organización de eventos de la Alcaldía de Ibagué
Gremios solicitan a órganos de control que vigilen un proceso de contratación de la Administración Municipal porque estaría amarrado para que un solo proponente lo gane.
Con una misiva enviada a la Procuraduría y a la Personería de Ibagué, el gremio de restaurantes, logística, sonidistas y organización de eventos pidió a los organismos de control que se ordene la suspensión del proceso de selección abreviada que por $550 millones adelanta la Alcaldía de Ibagué, para la contratación de los servicios de catering y protocolo para los eventos y reuniones de la Administración, denunciando posibles irregularidades y un aumento exagerado con relación al mismo proceso del año 2020 cuando sólo valió $57 millones.
Según los quejosos no entienden porque la Alcaldía viene haciendo un proceso para contratar la logística y el protocolo de los eventos y reuniones, en plena pandemia pese a que el mandatario públicamente ha dicho que están prohibidos los eventos masivos, “pero sí aumentaron diez veces el contrato para disque atender las del alcalde y todos los secretarios” mientras que a ellos no les permite trabajar aduciendo que la pandemia y el Gobierno nacional no lo permiten.
También advierte el gremio de eventos que el proceso estaría amarrado para que solo las grandes empresas oferten, dejando a los empresarios locales sin posibilidades de participar, aun conociendo de la profunda crisis en la que se encuentran sumidos los comerciantes de la ciudad.
“Los requisitos financieros los triplicaron para que nadie más se presente. Esos requisitos financieros están amarrados para que el único que cumple sea el que se lo gane que se llama empresa de eventos Activa, la cual es la única que cumple. Es injusto e ilegal que hagan una contratación tipo chaleco. Ustedes mismos pueden ver en el Secop todos los reclamos y denuncias que se hicieron a este proceso y la alcaldía no tuvo en cuenta nada de esto, por el contrario, se mantuvo en colgar el proceso viciado para que la empresa Activa se lo gane” le dicen los agremiados a los organismos de control.
Andrés Terranova, vocero de los organizadores de eventos en Ibagué asegura que se trata de un contrato tipo “chaleco” que no tiene en cuenta las peticiones que los empresarios de la economía le han venido haciendo al mandatario.
La selección abreviada será adjudicada el 12 de marzo y quién gane el proceso tendrá que suministrar los elementos durante los próximos 9 meses.