Propietarios de negocios de la rumba piden igualdad en el derecho al trabajo
Los comerciantes del sector piden igualdad para funcionar con los que están en planes piloto y aseguran que llevan un año esperando por el permiso.
Luego de dos fines de semana sin restricciones de movilidad para los ibaguereños y de permiso para el regreso a labores de los establecimientos nocturnos, los propietarios de los negocios a los que aún no les permiten abrir sus locales exigen igualdad de derechos por parte de la Alcaldía de Ibagué.
De acuerdo con los propietarios de los bares y negocios a los que aún les aplican restricciones para sus labores señalan que están siendo discriminados porque llevan un año sin poder trabajar, mientras que la Administración municipal a estas alturas de la pandemia todavía habla de planes piloto, pero de manera inexplicable, varios establecimientos nuevos ya cuentan con permiso para abrir al público.
Estos comerciantes de la ciudad señalan que planean recurrir a acciones legales para exigir igualdad de condiciones porque no reciben ningún tipo de ayuda económica, pero si tienen obligaciones económicas que los tienen ya quebrados.
“Estamos pidiendo que nos dejen trabajar. Son más de 70 negocios que sus dueños han tenido que vender todo para sobrevivir pero que se niegan a entregar los locales esperando poder abrir y nos dicen que no, pero sí le han dado permiso a bares nuevos que llevan dos y tres meses, mientras los demás llevan un año esperando. Lo que se pide es igualdad de condiciones para todos”, asegura Camilo Daza, presidente de la Asociación de Propietarios de Negocios Nocturnos de Ibagué, Asopronoct.