Salas de cine en Ibagué no tienen intenciones de reabrir
- por Ondas de Ibagué
A pesar de que la reactivación económica trae consigo posibilidades de mejora para la economía, este sector no ve rentable esta actividad dado que no se permite el consumo de alimentos al interior de estas.
Diferentes sectores de la economía han celebrado la reactivación económica debido a las posibilidades de recuperación que esta trae en medio de la emergencia sanitaria, sin embargo, aquellos empresarios que se dedican a actividades en cinemas, han decidido no participar por ahora de estas posibilidades por la rentabilidad de las mismas.
De acuerdo con Efraín Valencia, presidente de la junta directiva de Fenalco seccional Tolima, en Ibagué no hay posibilidades de reabrir las tres salas de cine que tiene la ciudad, pues los empresarios no ven esto como una actividad económica rentable, dado que sus restricciones traen consigo no consumir alimentos en estos lugares.
“Las tres marcas de cine en la ciudad son muy organizadas y ya tienen sus protocolos de bioseguridad estructurados, sin embargo, aun no han dado una fecha precisa para la apertura de su operación, dado que dentro de los análisis los temas de inversión versus los posibles ingresos y demás, no se establecen unos puntos de equilibrio entre sí”, expresó.
Por ello, estos empresarios siguen esperando que las diferentes medidas dispuestas desde el Gobierno Nacional para esta actividad productiva, sean modificadas pues solo de esta forma podrían generar los ingresos suficientes para el sostenimiento de estas empresas.
Valencia resaltó que, de acuerdo con algunas estadísticas, cerca del 65% de ibaguereños se entretenían en salas de cine, lo cual indica que es una de las actividades que la ciudadanía más desea en la ciudad y la cual se espera reactivar prontamente.
Los impedimentos para que las salas de cine abran
Inicialmente, está el hecho de impedir el consumo de alimentos en las salas de cine, pues claramente estos productos son ingresos para este tipo de actividad.
Igualmente, un contra para estos establecimientos son los gastos, pues deben invertir una gran cantidad de dinero en los derechos de autor de las películas, así como los diferentes servicios públicos y pagos de nómina.
