Dejar su perro solo y que no destruya la casa sí es posible
-
en Tendencias

Evitar que los perros sufran de ansiedad es la clave para evitar que en su tiempo a solas, acaben con lo que encuentren a su paso. La entrenadora de perros de asistencia Almudena Escobar ha dicho que la mente de los perros puede entrenarse para ello.
La simple idea de llegar a casa luego de un largo día de trabajo y encontrar la casa como si hubiera pasado un huracán y como cereza del pastel, los zapatos favoritos masticados por la mascota, genera terror.
Es por esto que la entrenadora ha dejado algunos consejos para quienes ya tienen perro y justo ahora están sufriendo, pero también para quienes no se han animado a tener uno por el miedo a las consecuencias que puede traer:
- Hacer que se sientan activos. Sacar al perro no es solo llegar al parque y soltarlo. La buena práctica sugiere que el amo debe jugar con su perro y “enseñarle trucos, esconderle cosas para que las encuentre, que corra, que lo encuentre a usted. No solo hay que cansar su cuerpo, también su mente”.
- Darle un paseo extra: Pero no si no puede hacerlo usted mismo procure entonces buscar un paseador para que su perro se distraiga un poco más de tiempo al aire libre.
- Usar el ‘Kong’: “El Kong es ese juguete de plástico de diferentes tamaños (y colores) que sirve para introducirles comida dentro y que se entretengan sacándola cuando tú no estás”, explica la publicación.
- Esconder sus juguetes: Así, mientras el amo no está en casa, el perro estará ocupado usando su ingenio y olfato para hallarlos. De esta manera, no va a aburrirse.
- Marcar las áreas prohibidas: Para esto se sugiere usar Vick Vaporub, sustancia no es tóxica para sus mascotas que hará que se alejen de la zona al sentirla en contacto con la mucosa.
- Entrenarlo con juegos de inteligencia: Los perritos aprenderán fácilmente a conseguir pequeños resultados que favorecerán su concentración.