Gremio transportador ha sufrido pérdidas incalculables a causa del aislamiento preventivo obligatorio
-
en Económicas

El servicio de transporte público urbano colectivo de pasajeros dejó de operar desde el 20 de marzo que fue el día en que se declaró el toque de queda permanente en todo el puente festivo de este fin de semana donde según Hernán Quiñones, gerente del Sistema Integrado de Trasporte de Ibagué SITSA, obligó a mil propietarios a guardar en parqueaderos sus vehículos.
Esto conllevó a una parálisis que además que además causó que 1.200 conductores entraran a vacaciones forzadas, pues esta situación se está volviendo insostenible según Quiñones, aún más cuando se amplió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 26 de abril a las 11:59 p.m., determinación que prolongará la crisis que está viviendo este sector.
Sin embargo, los propietarios de las empresas están analizando vías jurídicas para sostener el pago de los salarios de los empleados, debido a que se cuenta con pocos recursos y debido a esto se tendrían que tomar medidas extremas, como la suspensión de contratos a conductores o las licencias no remuneradas.
Por: María Lucía Ortega, periodista local.