Preocupación por precios del dólar

Crece la preocupación en el país por el derrumbe en los precios internacionales del petróleo y la disparada del dólar.

Respecto al crudo, preocupa por la disminución en los ingresos de la Nación y respecto al dólar, por su impacto sobre la inflación o el costo de vida de los colombianos.

Y es que cerrando la semana pasada el petróleo de referencia Brent, principal referencia para la economía colombiana, cayó más de un 6% ubicándose por debajo de los 60 dólares por barril por primera vez en un año.

Desde octubre hasta hoy, el petróleo se ha derrumbado un 30% afectando considerablemente los ingresos del país porque este es el principal producto de exportación y el mayor generador de ingresos para Colombia.

Los inversionistas creen que el mercado petrolero podría perder su equilibrio aumentando más la producción que el consumo de crudo y en parte por eso se han desplomado los precios. Debido a esa fuerte caída del petróleo, el dólar superó los 3.220 pesos por primera vez en 2 años y 8 meses, y de mantenerse así, o de seguir subiendo, es muy posible que esto tenga consecuencias sobre la inflación ya que no solo se importan productos ya terminados, sino que también se compran insumos del exterior para la producción nacional y todo eso se paga en dólares, así que una trepada desmedida en la cotización de esta divisa, podría terminar afectando los precios de muchos de los productos que los colombianos compramos en el diario vivir.